Hora / Fecha

Clima

jueves, 10 de junio de 2010

XIIº Congreso Regional de Ecología para Adolescentes.

Los alumnos de quinto año participaron de dicho evento el pasado año 2009, en el mes de octubre. La temática trabajada fue " LA REUTILIZACION DE PET", Buscaron, analizaron chequearon información junto a los docentes de la Institución y presentaron un trabajo de investigación en el XIIº Congreso de Ecología para Adolescentes, en Leones,  fue evaluado y premidado entre varias escuelas particpantes.
Esto podemos hacer!!

miércoles, 9 de junio de 2010

Severn Suzuki: La Niña que SILENCIO al mundo por 6:32 MINUTOS

La Historia de las Cosas

La historia de las cosas (en inglés The Story of Stuff) es un documental web sobre el ciclo de vida de bienes y servicios. El mismo, fue puesto en línea el 4 de diciembre de 2007, está narrado por Annie Leonard, quien tiene un título de grado del Barnard College y un título de grado del Cornell University en ciudad y planeamiento regional.
El documental de 20 minutos presenta una visión crítica de la sociedad consumista. Expone las conexiones entre un gran número de problemas sociales y del ambiente, y nos convoca a todos a crear un mundo más sostenible y justo

lunes, 7 de junio de 2010

Instituto Privado Puertas del Sol.
Proyecto Interinstitucional.
Coordina Nivel Medio del Puertas del Sol.
Invitados: I.P.E.M. N°54.
"Basta, las bolsas...."


¡...Están destruyendo el Medio Ambiente...!

ALTERNATIVAS DE SOLUCION.
• Evitar el uso de bolsas de plástico siempre que sea posible.

• En la compra ¡no mas bolsas! Llevar siempre la tuya propia (mochila, tela, carrito )

• Utilice las bolsas de tela para ir las compras y evitas que te den otras

• Reutiliza las bolsas, ponlas en el cubo de la basura, para echar los residuos

• Miren la etiqueta para saber el tipo de plástico que ya sabes distinguir

• Evite el consumo de botellas de bebidas que sean de plástico, especialmente de PVC.

• Investiga con tus compañeros de que plásticos están hechos los envases que tienen en tu casa, barrio, colegio, Lugar de trabajo, etc.

• Haz una lista y distribúyela, dando información y recomendaciones.

• Reducción al máximo de la utilización de los plasticos y sobre todo de los que su composición contiene cloro.

• Reemplazo de los envases en los envases por vidrio y papel, así como en otras actividades como en la construcción por otros materiales mas respetuosos con el medio ambiente como el papel y el vidrio.

• En última instancia utilizar otros plasticos que en su composición no contengan cloro ni otros aditivos.


Forestacion IPEM N° 143

*Tu ayuda es necesaria ,Plantar un árbol puede ser divertido, ayuda a que la forestación CONTINUE .
*Concepto:
Forestación: Actividad que se ocupa de estudiar y de gestionar la práctica de las plantaciones especialmente de los bosque, como lo que son recursos naturales renovables.
SABÍAS QUE?? EL TRONCO:
El tronco de un árbol nos puede contar parte de su historia, les damos alguna pista.

Dado que el árbol crece en altura así como en su diámetro, la estimación de su edad varía según sea el corte que analices.
Los beneficios que dan los árboles:
Purifican la atmósfera.
Atemperan los ruidos molestos.
Embellecen las calles.
Atenúan y filtran los vientos.
Dan abrigo a los pájaros.
Dan sombra en verano.
Una, dos o más filas de árboles a modo de franjas proveen protección contra los vientos.
Protegen la capa fértil del suelo.
Mejoran la producción de la cosecha.
La sombra disminuye la temperatura permitiendo ahorrar energía para la refrigeración.
Absorben durante el día el anhídrido carbónico resultante de la marcha de los automóviles, industrias, etc. Para después transformarlos en oxígeno para la población.


"Terminemos con la destrucción indiscriminada de un valioso patrimonio público como son los árboles".


¡...CUIDÁ LOS ÁRBOLES PORQUE ELLOS SON EL PULMÓN DE NUESTRO PLANETA...!



Redes Institucionales: Power Point.

Puertas del Sol    (Oncativo) "Calentamiento Global"

IPEM  N° 143 "Forestacion" (Oliva)

Leopoldo Lugones  5to B  IPEM N° 158 (Oncativo) "El agua: un valor social"
Leopoldo Lugones 5to B   IPEM N° 158 (Oncativo)  " La basura: Por un mundo limpio"
Leopoldo Lugones 5to C   IPEM N° 158 (Oncativo)  " Contaminacion del lago San Roque"

IPEM N° 54 ( Oncativo) "Reducir, Reciclar, Reutilizar en la escuela"

IPEM N° 342 (Laguna Larga) "Contaminacion"

Instituto Secundario Oncativo  (Oncativo) "Contaminacion"

Catalina Caviglia de Visca (Oliva) " Que el transporte no nos perjudica"